Chiles en Nogada 2


Lectora, lector:

Nos reunimos otra vez, para culminar mis recomendaciones para poder  degustan un buen chile en nogada como  Dios manda.
En esta oportunidad  daré  mis reseñas  de 3 restaurantes  importantes en la Ciudad de México, y recuerdo que el orden en que los mencione no son de menos a más y que yo no  recibí ninguna cortesía o patrocino, esto lo hago por el amor al buen comer.



1. El Cardenal (Suc. San Angel, dirección Av. La Paz 32, Col. San Angel) 

Este es uno de los restaurantes con mayor tradición en la ciudad, tanto es así que este establecimiento abrió ya varias sucursales, la original  es la localizada en la calla Palma en el Centro Histórico de la Ciudad, un bello edificio  de arquitectura francesa fue el origen de esta emporio gastronómico. Pero el que voy a recomendar  es uno  de los más actuales, situado en Av. La Paz en el sur de nuestra caótica ciudad, es un edificio  que data del tiempo donde  Porfirio Díaz, gobernaba el país, hoy en día la casa fue restaurada  al punto de sus días de gloria, y se dejó únicamente como  comedor, a su vez se ubicó la cocina de fuera  en una caja de cristal donde  los comensales pueden ver  como son preparados  tan suculentos manjares.


Si Ud. va a desayunar  recomiendo  no se vaya sin probar la concha con nata, le aseguro nada volverá a ser igual. Pero esta recomendación es para hablar del chile, y aquí  es el hablar de un chile  100% tradicional, siguiendo la receta original y cuidando los más mínimos detalles  como el toque  ligeramente dulce y  que  el servicio siempre se sirve  tibio, para que se pueda disfrutar en su máximo punto la nogada del chile. No por algo los respaldan sus más de 49 años de experiencia y que  hoy en día es una de los restaurantes predilectos por  la crema y nata de la sociedad mexicana. 




2. Nicos   (Dirección Av. Cuitláhuac 3102, Col. Clavería)

El Chef Gerardo Vazquez Lugo, hace una vez más  uso de sus dones y nos trae año con año una propuesta muy tradicional (ya que trae todos los ingredientes de Puebla), pero a la vez muy distinta a años pasados y es porque con Rene Rentería, la experiencia se hace mucho más rica, debido a que junto con el chile  hay un maridaje de champagne, lo cual  lo cambia por completo es una fusión México-Francesa muy singular. Aquí la temporada empieza el 3 de agosto y termina el 30 de septiembre, vale mucho la pena  probar esta experiencia que es muy atractiva y fuera de lo ordinario.


Aquí las salsas se hacen al momento y al gusto, todo muy artesanal.



3. Azul Histórico (Dirección Isabel la Católica 30, Col. Centro) 

Este templo dedicado a los dioses culinarios, es situado en el corazón de la ciudad, un lugar que te trasportara a otro mundo, el comedor está situado  en lo que era el patio de la casona y que  con  árboles y decoración, la experiencia se disfruta  tanto de día  como de noche (pero si  son como yo, un tanto románticos de noche es la mejor opción).


Su chef Ricardo Muñoz Zurita, el cual  tiene las credenciales que posee son suficientes para  decir que es un maestro en la cocina tradicional mexicana. Emplea todo ese conocimiento para crear platillos  únicos  y a la vez reveladores, siempre hay una nueva sorpresa, lo que lo hace especial de los demás es que cuando uno  ordena  el famoso chile, puede pedir  de tres salsas, cada una muy  diferente a la misma a pesar de que tienen la misma base, la salsa de nogada dulce, salada o mixta.



Si Ud. pidiese un chile con cada salsa, cada uno  seria único y diferente y hay para el que no es dulcero  o no le gusta muy salada su  nogada e incluso aunque no se deba, pida una orden de tortillas y limpie el plato con ellas (las tortillas son hechas a mano).


Hasta aquí mis tres recomendaciones para comer un chile en nogada en la Ciudad de México, claro que deje  muchos más fuera de la lista, cada chef o cocinero tiene su estilo  de preparación, pero si nos vamos a lo original, a la receta que  las monjas le prepararan a Don Agustín de Iturbide, en esa cena de celebración por la consumación de nuestra independencia, estos tienen que ser los lugares que uno debe visitar para degustar ese sabor clásico y único que  volvieran a la gastronomía mexicana  Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Así que viajemos por México, conozcamos cada rincón, nuestro país está lleno de secretos  que desean ser descubiertos, volvámonos a maravillar con los asombrosos colores y sabores que aguardan por nosotros.

En nuestra próxima entrega hare una mención honorifica a un Chile en Nogada que debe ser mencionado, pero  por el momento. Hasta la Próxima.

Comentarios

Entradas populares