Aguachile de mi corazón


Lectora, lector, muy buen día:

El día de hoy recordé que en el refrigerador sigo teniendo un poco de cecina de Atlixco, Puebla, debo hacer énfasis que el pueblo es  hermoso y se caracteriza por sus tapetes hechos con flores y que en diciembre todo el primer cuadro del pueblo se ve iluminado con  luces navideñas. También este pueblo si lo visitan  el día de hoy se vio afectado por el sismo del 19 de septiembre, no con tantas vidas si no con  daños materiales, tales como la fachada del Palacio Municipal y de varias iglesias  y conventos a su alrededor. Pero a pesar de tal desgracia Atlixco se puso de pie y está en su reconstrucción  en un 80%, eso si la calidez y la atención del pueblo  es magnífica y siempre con una sonrisa, viendo hacia adelante con la frente en alto.

Regresando a la cecina, regreso a mi memoria un  helado que  todo mundo debe de probar, sobre todo si son aventureros en los sabores exóticos, cerca del Palacio Municipal, hay una heladería llamada “La Choza”, además de pedir helados de mil sabores puedes disfrutarlos en sus mesas al aire libre con vista ala plaza, en esta ocasión  el helado que debo  pedir  ustedes prueben es el de Chile en Nogada, y antes de que digan  que es eso, aclaro que el sabor del chile es muy tenue pero presente y que sin duda el sabor dominante es el de la fruta con  la nogada (nuez) y en combinación de lo fresco y acido de la granada, hacen una combinación muy original, para nada saturada y refrescante.

Otros sabores que están muy recomendados son el de Mezcal con limón y chile de chapulín o el de chongos Zamoranos (este quizás el más dulce de los recomendados pero sin llegar a ser empalagoso).


En fin ahí está la recomendación y ahora pasaremos a la receta de lo que  eh probado y  recreado con un toque personal, la receta del día de hoy es aguachile de cecina con chile chiltepín, para este platillo necesitan:

350 gramos de cecina (de  Atlixco por supuesto)
50 ml de jugo de limón fresco
60 ml de jugo de toronja fresca
50 grs de chile chiltepín 
C/N de jugo maggi
C/N de salsa inglesa
1 Pepino 
2 Aguacates 
½ Cebolla morada
1 Molcajete (esto para  mejorar  el sabor)
Galletas saladitas o tostadas para acompañar 
*C/N es cantidad necesaria o al gusto 

Vamos a picar en cuadritos finos la cebolla y el pepino y en cuadros más grandes el aguacate. También en el molcajete moleremos los chiles hasta que estén pulverizados. Cuando los chiles estén agregaremos el jugo de limón y de toronja, una vez  unidos  los jugos vamos a procedes a agregar la salsa maggi y la salsa inglesa poco a poco hasta ir rectificando el sabor que uno  quiera sin saturarlo o que se pierda  lo cítrico y sin salarlo debemos recordar que la cecina es salada pro ello no podemos pasarnos  de  jugos. 

Ya que tenemos nuestra salsa cítrica y picosa procederemos a agregar la cebolla y la cecina que previamente debimos cortar ya sea en fajitas o picada y la dejaremos cocer unos 10 minutos, pasando este tiempo agregaremos el pepino y el aguacate, ahora que si el chiltepín no es suficiente para ustedes, pueden agregar  un chile habanero picado al aguachile.

Ya listo es platillo proceda a servir y disfrutarse con una cerveza bien fría.


Espero les guste y realicen esta receta y la compartan con sus  amigos y familiares.
Agradezco de nuevo su tiempo invertido en este blog, esperando ser de su agrado, seguimos afinando  detalles que  con sus comentarios lo haremos mejor cada día. 

Disfruten de su día y hasta la próxima.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares