Chiles en Nogada
Lectora, lector:
Continuando con el tema de los Chiles en nogada, mi primera pregunta seria.
¿Ya prepararon la receta de los chiles?
¿Han probado los chiles en nogada?
¿Dónde los han comido?
¿Cuáles serían sus recomendaciones?
Y aquí, sale el hilo del por qué me decidí por el tema de este singular platillo, y fue porque la semana pasada recibí un mensaje de mi suegra solicitándome unas recomendaciones de restaurantes para poder disfrutar un buen chile con la receta original, entonces les daré 6 restaurantes que deben de ir para poder comer un chile en nogada, tres serán de la Ciudad de México y los otros tres de Puebla (la tierra que los vio nacer) (daré 3 recomendaciones el día de hoy y mañana otros 3)
Empecemos con los lugares poblanos, y aquí hago énfasis en que visiten Puebla, vale mucho la pena hacer el viaje y degustar la gastronomía típica poblana.
1. Entre Tierras (Dirección: Calle 4 Norte 410, Centro, 72000 Puebla, Pue)
Este singular restaurante se encuentra en lo que es una casona del siglo XVI, la arquitectura y el retablo de arte barroco, provoca una sensación de viaje en el tiempo y más porque este lugar solo tiene el manu típico de comida de la región.
El Chef Abraham Santos, es un maestro artesano en esta cocina y el chile en nogada simplemente utiliza productos 100% regionales por lo que su sabor se tornara único y el balance de la nogada está muy bien balanceado y junto al ambiente provocado por el lugar, harán una experiencia culinaria inolvidable. También toda la carta que ofrece Entre Tierras es un repertorio de experiencias y de viajes al tiempo donde uno olvidara lo ajetreado que son los tiempos modernos.
2. Barroco restaurante (Dirección: Vía Atlixcáyotl 2501, Reserva Territorial Atlixcáyotl)
Este establecimiento se encuentra en la planta alta del flamante Museo Internacional del Barroco (y por ahí dense la vuelta para conocer este museo que está muy bien curado), el Chef Alan Sánchez, respeta la receta original a pesar que este restaurante ofrece un menú más contemporáneo, pero un punto muy a favor es que Barroco, cuenta con su propio huerto por lo que la mayoría de los ingredientes utilizados son muy orgánicos.
El Chef resalta los sabores y dulzura frutal del relleno del chile, que junto el ligero y airoso capeado y la cremosidad exacta de la nogada, te harán volar al cielo y hablar con los mismísimos ángeles (recuerden que es el nombre oficial de la ciudad es Puebla de los Ángeles) y estando en ese hermoso museo te harán sentir que estas degustando una obra de arte culinario. También, altamente recomiendo degusten un mezcal que es muy regional y que si no es como el oaxaqueño, este se da a respetar.
3. El Mural de los Poblanos (Dirección: 16 de Septiembre 506, Centro, 72000 Puebla)
Este es un lugar muy histórico y quizás el más importante de todos, ya que este establecimiento 1921 era parte del Palacio del Episcopado y fue el recinto donde las monjas Agustinas dieron origen a este mítico platillo, que nació para hacer festejo a la independencia de México pero también de que Puebla en aquel entonces fue el primer municipio provincial declarado libre e independiente. Por tanto Don Agustín de Iturbide en su paso de regreso del puerto de Veracruz, donde firmó el tratado de Córdoba, junto con la firma del ultimo virrey, Juan O´Donoju, el documento acordaría la independencia de México, y este tratado seria nuestra acata de independencia del gobierno español, dicho documento fue firmado en la ciudad de Córdoba, Veracruz, el 24 de agosto de 1821. Tras este momento histórico Iturbide, se quedaría a dormir en el Palacio, por lo que las monjas pusieron manos a la obra y crearon este plato, que en aquella fiesta que se dio para celebrar la consumación de nuestra independencia, este plato no fue uno de los platos principales, si no fue el postre con el que se cerraba la velada (por eso que es dulce), este mismo plato años más tarde se convertiría en la tarjeta de presentación de nuestra gastronomía y en plato principal.
Hoy en día el recinto pasó a ser propiedad privada, donde nace este gran restaurante llamado El Mural de los Poblanos y se llama mural porque en una de sus paredes que antes eran parte del patio, ahora hay un mural pintado por Antonio Álvarez Moran, mismo que plasma en el mural a aquellos poblanos ilustres o personalidades importantes que son parte de la identidad poblana. También en la planta alta hay pequeños salones muy lindos para poder disfrutar de una experiencia más íntima con tu familia o con grupo de amigos (muy adecuado para una cena familiar o una pedida de mano) eso si requiere de una reservación previa.
Mural de los Poblanos es un lugar donde uno podrá degustar en su máximo esplendor el sabor único de la gastronomía poblada por lo que el sabor del chile será maximizado en las manos de la Chef Liz Galicia, misma que tiene la particularidad de exponer y promocionar solo los mejores ingredientes de la región y eso se siente a la hora de degustar cada platillo, además que le agradezco que con cada visita , ponga a temblar a mis suegros a la hora que tienen que probar algún insecto (el último fue un gusano de aguacate el cual no tenía nombre). También tienen una gama muy rica de sabores, las bebidas que venden son muy regionales y valen mucho la pena probar. Como un tip extra no se pueden ir sin su cuarto de mole que preparan de forma artesanal y que una vez probado el mole del Mural, no habrá otro igual, se los prometo.
Bueno por el momento les dejo estas recomendaciones, vuelvo a decirlo visiten Puebla, la ciudad les encantara con sus contrastes antiguos y contemporáneos, su gastronomía y sitios culturales, vayan de fin de semana no se arrepentirán y visiten una de mis recomendaciones, que cabe recalcar no estoy recibiendo ningún patrocinio de parte de ellos (pero me encantaría para volver a ir) y el orden en que los mencione tampoco es el orden de mi preferencia. Solo es mi opinión personal, son recomendaciones de lugares que conozco y que pueden visitar si temor a que su experiencia no sea grata, sino todo lo contrario, cada sitio que visiten, cada plato que prueben, añadirá una experiencia única e inigualable para sus memorias.
Espero leerlos mañana para dar mis últimas 3 recomendaciones para la Ciudad de México. Hasta la próxima.
Comentarios
Publicar un comentario